lunes, 24 de julio de 2017

Un niño de 10 años muere por sobredosis de Fentanilo en Miami


CONSUMO DE DROGAS

Un niño de 10 años muere por sobredosis de Fentanilo en Miami

Las autoridades confirman que el menor es una las víctimas más jóvenes de la crisis de los opiáceos en Estados Unidos

Otros1
Conéctate
ConéctateImprimir
SANDRO POZZI

Twitter
Nueva York 19 JUL 2017 - 03:24 CDT
La fiscal Katherine Fernandez Rundle en rueda de prensa MARIO HOUBEN AP


Alton Banks murió el pasado 23 de junio en su casa en Miami. Tenía 10 años. Ahora las autoridades en Florida confirman que estaba intoxicado con el potente calmante Fentanilo. Eso le convierte en una de las víctimas más jóvenes de la crisis por el abuso de opiáceos en los Estados Unidos. Los expertos en toxicología advierten de que la droga tiene tal poder que puede ser fatal con solo respirarla o por el contacto con la piel.

MÁS INFORMACIÓN

Heroína, la pesadilla de América
Nueva York busca una solución a la epidemia de heroína
El abuso de drogas trastoca el mercado laboral en EE UU
1,3 millones de estadounidenses acudieron al hospital por los opiáceos en un año


El niño empezó a vomitar al llegar a casa tras ir a la piscina en el barrio de Overtown, uno de los más castigados por la epidemia de los opiáceos. Los padres lo encontraron inconsciente en su habitación. Los servicios de emergencia lo llevaron al hospital, pero fue demasiado tarde. Los investigadores llevan tres semanas tratando de recomponer las piezas de lo que pasó ese día fatal. Sí descartan que tuviera contacto con la droga en su casa.

La fiscal Katherine Fernández Rundle habló esté martes en público, buscando algún tipo de pista que permita determinar cuándo Alton Banks estuvo expuesto a la droga. “Estaba jugando en la calle, como querríamos que hiciera cualquier niño”, comentó, “esperamos con ansia que alguien de un paso al frente y nos ayude a resolver esta terrible muerte”. El caso, añadió, es inusual por su naturaleza.

El equipo que dirige Rundle cree que el niño estuvo expuesto a la droga en la piscina o volviendo a casa. El año pasado se registraron cerca de 300 muertes en Miami por sobredosis vinculadas al Fentanilo. El opiáceo es tan potente, que los departamentos de policía alertan a los agentes sobre el riesgo de entrar en contacto directo con la droga y hay casos de perros policía que enfermaron tras olerla en redadas.

“Pudo ser por tocarla simplemente. Podía haber estado en la toalla de la piscina. Simplemente no lo sabemos”, admitió resignada la fiscal. La familia de Alton Banks fue informada sobre las causas de la muerte hace unos días, cuando las pruebas de toxicológica confirmaron la presencia del Fentanilo en la sangre del niño. La madre del menor contó esta semana al Miami Herald que quería ser ingeniero.

La piscina de la comunidad está a solo tres manzanas andando de sus casa. Pete Gómez, del departamento de bomberos de Miami, señala por su parte que el barrio de Overtown está viviendo una espiral en los casos de sobredosis. Es un vecindario pobre y con alto índice de criminalidad. Los vecinos pensaron al principio que enfermó porque tragó agua. Ahora no pueden creer que muriera de esta manera.

El calmante Fentanilo es un opiáceo que se usa desde hace décadas en los tratamientos de pacientes de cáncer y para los dolores severos. Es hasta 100 veces más potente que la morfina. Esta droga sintética es la antesala a la heroína y los traficantes incluso la mezclan, en un cóctel letal. Es la misma plaga que mató al cantante Prince y al actor Philip Seymour Hoffman, las dos caras más visibles de esta pesadilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario