martes, 10 de julio de 2012



La niña más linda del mundo es mi hija! y ultimamente le ha dado por esto, comentar en video y dejar huella de lo talentosa que es, y tambien de que extraña a su abuelo Chendo., y de que si no fuera por ella, esta vida mia serías muyyyy aburrida!!

Por eso la amo! y es la luz de mi vida!!!
Anoche soñe contigo papá., y debo decir que mas que sentirme triste, desperte con una buena sensación, con tu recuerdo muy vivo., muy como tu eras., calladito, pensativo, suspirando largo despues de beber cafe,. opinando del convuslo tiempo que vivimos, de lo mal que esta la política y de como estan las cosas hoy en día.

Y de como nos poniamos de acuerdo para que Yolanda pase vacaciones de verano en el pueblo,. de como hace un año hablamos justo de eso, de que estuviera en casa contigo., y mira, lo que son las cosas no? eso no va a pasar nunca.

La vida y sus cosas., la muerte y las suyas tambien... cada una teniendo injerencia en mis planes.

Y yo, resignandome a tu ausencia, a que este año mamá cumple 10 años sin estar fisicamente en este mundo., a arreglarmelas sola como hace mucho tiempo., a esta independencia mia a fuerza de chingadazos que la vida me ha dado... a eso, a estar sin ustedes y a extrañarlos mucho, mucho!

Tanto que cada mañana despierto y caigo en cuenta de que mi mamá ya no esta, y ahora tampoco tú, Chendo, tampoco tu... y ni hablar hay que levantarse y seguir.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Continuidad., Jaime Torres Bodet


No has muerto. Has vuelto a mi. Lo que en la tierra
—donde una parte de tu ser reposa —
sepultaron los hombres, no te encierra
porque yo soy tu verdadera fosa. Dentro de esta inquietud del alma ansiosa
que me diste al nacer, sigues en guerra
contra la insaciedad que nos acosa
y que, desde la cuna, nos destierra. Vives en lo que pienso, en lo que digo,
y con vida tan honda que no hay centro,
hora y lugar en que no estes conmigo pues te clavo la muerte tan adentro
del corazon filial con que te abrigo
que, mientras mas me busco, mas te encuentro.

II
Me toco... y eres tu. Palpo en mi frente
la forma de tu craneo. Y, en mi boca,
es tu palabra aun la que consiente
y es tu voz, en mi voz, la que te invoca. Me toco... y eres tu, tu quien me toca.
Es tu memoria en mi la que te siente:
ella quien, con lagrimas, te evoca
tu la que sobrevive yo, el ausente. Me toco... y eres tu. Es tu esqueleto
que yergue todavia el tiempo vano
de una presencia que parece mia. Y nada queda en mi sino el secreto
de este inmovil crepusculo inhumano
que al par augura y desintegra el dia.

III
Todo, asi, te prolonga y te senala
el pensamiento, el llanto, la delicia
y hasta esa mano fiel con que resbala,
ingravida, sin dedos, tu caricia. Oculta en mi dolor eres un ala
que para un cielo postumo se inicia
norte de estrella, aspiracion de escala
y tribunal supremo que me enjuicia. Como lo eliges, quiero lo que ordenas
actos, silencios, sitios y personas.
Tu voluntad escoge entre mis penas. Y, sin leyes, sin frases, sin cadenas,
Eres tu quien, si caigo, me perdonas,
Si me traiciono tu quien te condenas... Y quien, si te olvido, me abandonas.

IV
Aunque si nada en mi interior te altera,
todo, fuera de mi te transfigura
y, en ese tiempo que a ninguno espera,
vas mas de prisa que mi desventura. Del arbol que cubrio tu sepultura
quisiera ser raiz, para que fuera
abrazandote a cada primavera
con una vuelta mas, lenta y segura. Pero en la soledad que nos circunda
ella te enlaza, te defiende, te ama,
mientras que yo tan solo te recuerdo. Y al comparar su terquedad fecunda
con la impaciencia en que mi amor te llama,
siento por primera vez que te pierdo.

V
Porque no es la muerte orilla clara,
margen visible de invisible rio
lo que en estos momentos nos separa
es otro litoral, aun mas sombrio. Litoral de vida. Tierra avara
en cuyo negro polvo, avido y frio,
del naufragio que en ti me desampara
inutilmente busco un resto mio. Es tu presencia en mi la que me impide
recurperar la realidad que tuve
solo en tu corazon, cuando latia. Por eso la existencia nos divide
tanto mas cuanto mas tiempo en mi alma sube
la vida en que tu muerte se confia.

VI
Si, cuanto mas te imito, mas advierto
que soy la tenue sombra proyectada
por un cuerpo en que esta mi ser mas muerto
que el tuyo en la ficcion que lo anonada. Sombra de tu cadaver inexperto,
Sombra de tu alma aun poco habituada
A esa luz ulterior a la que he abierto
Otra ventana en mi, sobre otra nada... Con gestos, con palabras, con acciones,
creia perpetuarte y lo que hago
es lentamente, en todo, deshacerte. Pues para la verdad que me propones
el unico lenguaje sin estrago
es el silencio intacto de la muerte.

VII
Y sin embargo, entre la noche inmensa
con que me sine el luto en que te imploro,
aflora ya una luz en cuyo azoro
una ilusion de aurora se condensa. No es el olvido. Es una paz mas tensa,
una fe de acertar en lo que ignoro
algo —tal vez — como una voz que piensa
y que se aisla en la unidad de un coro. Y esa voz es mi voz. No la que oiste,
viva, cuando te hable, ni la que al fino
metal del eco ajustara en su engaste, sino la voz de un ser que aun no existe
y al que habre de llegar por el camino
que con morir tan solo me ensenanste.

VIII
Voz interior, palabra presentida
que, con promesas tacticas, resume
—como en la gota ultima, el perfume —
en su paciente formacion, la vida. Voz en ajenos labios no aprendida
— ¡ni siquiera en los tuyos! — voz que asume
la realidad del alba estremecida
que alcanzare cuando de ti me exhume. Voz de perdon, en la que al fin despunta
esa bondad que me entregaste entera
y que yo, a trechos, voy reconquistando voz que afirma tan bien lo que pregunta
y que sera la mia verdadera
aunque no se decir como ni cuando...

IX
¿Ni cuando?... Si, lo se. Cuando recoja
de la ceniza que en tu hogar remuevo
esa indulgencia inmune a la congoja
que, al fuego del dolor, pongo y atrevo. Cuando, de la materia que me aloja
y cuyo fardo en las tinieblas llevo,
como del fruto que la edad despoja,
anuncie la semilla el fruto nuevo
cuando de ver y de sentir cansado
vuelva hacia mi los ojos y el sentido
y en mi me encuentre gracias a tu ausencia, entonces nacere de tu pasado
y, por segunda vez, te habre debido
—en una muerte pura — la existencia.

Mayo 2, 2012

Ya ha pasado poco mas de un mes, desde que Chendo falleció, y yo apenas me puedo dar el tiempo para escribir sobre ello., aún con el dolor en el alma, y el enorme vacio, de él, de su persona, sus palabras... apenas estoy tratando de vivir con su ausencia., pensando en que las cosas nunca más serán como antes, y que nada será igual... que retomar las cosas, la rutina y la vida, no es tan sencillo, como dejarse llevar, por que siempre (en mi cas ) y estoy segura que en el del Rolis, al final del dia pensamos en ello, en él, y en la vida sin ambos., papá y mamá...

En la falta que nos hacen, a mi y a todos... en su ausencia fisica y en saber que desde algun sitio estan con nosotros., más vale, por que ya es demasiada la gente que hemos perdido, ya han sido muchos los funerales en mi vida., así es que quiero pensar-creer que el día que a mi me toque, encontrare una casa llena de mi familia,. empezando por mamá, que hace 10 largos años nos dejo., ella primero, le siguieron mi abuela, mi abuelo., Angeles mi querida prima, los tios Arturo, Jesús, y el nonato que perdi a los 2 meses de embarazo.

Asi es que es mucha la gente que se nos adelanto... mucho el dolor que queda, mucha la tristeza y nostalgia por ellos., mucho el tiempo que aún falta por vivir,. mucho el camino pendiente por recorrer., muchas las ganas de continuar a pesar de que ellos ya no estan...y muchas las ganas de vivir, por mi, y por mi hija...

miércoles, 14 de marzo de 2012

Dia 14, despues del diagnostico...

Nada mejora, ni su salud, ni su animo., excepto que para fortuna de todos los involucrados, no tiene dolor., aun no., y ojala no tenga que padecer por ese trance que solo haría las cosas más dificiles., dificiles para El, y para todos.

Solo se ve el cansancio en su mirada,. mirada lejana, perdida, distante... muy distante, que tanto? quien sabe, solo el... lo que daria yo por saber lo que piensa en estos momentos de invalidez...

Su mirada triste me parte y nos parte el alma., a todos, excepto a mi hija, a ti Yolis, que cuando tengas la edad prudente y leas esto, quizas recuerdes como era acompañarlo a comer, y como probablemente y gracias a la inocencia de tus 6 añitos, no te enteras de la gravedad de las cosas.

Pero solo queda tenerlo muy cerca, abrazarlo, decirle al oido lo mucho que lo quiero., y la falta que me hace conversar con él, debatir, y platicar de tantas cosas que se van quedando en el camino....

Te amo papá, con toda mi alma...

jueves, 1 de marzo de 2012

Miedo

Miedo al destino afiebrado. Miedo a los enfisemas, la neumonía y el cáncer de pulmón. Miedo al último cigarro. Miedo a los sermones, a las tardes en un hospital. Miedo al cuarto de ese hospital. Miedo a salir del cuarto de ese hospital. Miedo a la presunta juventud en la que no se comprende nada. Miedo a la mente en blanco. Miedo a vivir siempre en esta laguna mental.

Miedo al desorden avivado. Miedo a un antibiótico perpetuo. Miedo al dinero y al poder de los mediocres y superficiales. Miedo a las batas azules de todas las clínicas. Miedo a ese silencio de las ambulancias apagadas que aturde los oídos en las madrugadas. Miedo a las últimas 24 horas tratando de hallarle compás a la vida. Miedo a las sombras iluminadas del pensamiento vagabundo.

Miedo a los hoyos negros de los hospitales que parecen los hoyos negros de las redacciones de los periódicos. Miedo a las gelatinas verdes fosforescentes de un paciente desesperado de tanta enfermedad. Miedo a las enfermeras que relatan con sus ojos una tragedia de espuma y amor. Miedo a los políticos que se anuncian hasta en las revistas de servicios médicos. Miedo al ruido, sin acústica, del ventilador. Miedo del ir y venir -en la sien-, de una vieja mar.

Miedo del azoro medicinal. Miedo a no regresar al rancho. Miedo de no saber, ni siquiera en el último momento, cuál es el secreto. Miedo de creer en Dios después de todo. Miedo del panal de abejas, cerca del corazón de las radiografías. Miedo de los acertijos matutinos del médico. Miedo por el semblante con el que te saludan los amigos del dominó. Miedo por el amor que pasó como una alucinante primavera.

Miedo a la tos. Miedo a los exámenes, a las terapias y al agua escurriendo, como un río sucio, en el pulmón. Miedo a Raleigh. Miedo de la burocracia pastosa de escalón tras escalón. Miedo de las historias de nadie contadas por encima de la propia historia de uno que es nadie. Miedo de caminar día y noche sin salir de una habitación. Miedo del olor a perfume sobrepuesto sobre ti. Miedo a una ráfaga de ese aliento que me llega del lugar más tierno de la noche. Miedo a no escribir nada nunca más. Miedo a no pasar los dedos por tu piel.

Miedo de las memorias con final feliz. Miedo al desengaño. Miedo a las despedidas cursis pero tan ciertas. Miedo a que el televisor de la sala de espera no deje de pasar jamás las imágenes de un asesino convertido en actor y las de una bandolera invocando el estado de Derecho y las de nosotros, los espectadores, tontos de ocasión. Miedo por mi ojo enojado. Miedo por mi cactus seco. Miedo por mi barba áspera.

Miedo de las luciérnagas del jacal sobrevolando ahora la sala de operaciones. Miedo al vieneivá de allá afuera. Miedo de incumplir tantas promesas. Miedo de haber roto el mármol. Miedo de no saber cuando poner el punto final.

Diego Enrique Osorno

http://nuestraaparenterendicion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=864:miedo&Itemid=104

Pronóstico Reservado

En cinco, dias, mi vida, da un nuevo vuelco., muy doloroso, el cual sin duda nos va a dejar profundas marcas., a todos en la familia, en cinco dias de visitas al medico, hospitales y salas de espera se han hecho realidad los mas terribles temores., el diagnostico menos esperado, y tambien el mas desconcertante., Lesiones metastasicas., con todo el significado que ese par de palabras conlleva., el pronostico no es favorable... otra vez,  y a 10 año del aniversario de mamá, la incertidumbre y el dolor, me rodean, una vez mas esa triste sensación, ese no saber que va a pasar y esperar lo inesperado., el miedo y ese olor espantoso de  hospital., esa sensación de querer decir y expresar tantas cosas y no poder... el amor profundo a mi padre, a la persona que le debo la vida., a mi ejemplo a seguir, y de quien me siento tan orgullosa.

A ver su desgaste, y como en tan poco tiempo su vida se apaga, se consume, se disminuye, sus pasos breves, su voz tenue., su mirada triste, y su esperanza que se apaga.

Y la condición de excelente médico que es, y que ha sido., de saber que en casos como el suyo, las probabilidades son minimas.

Su tiempo se reduce a meses., cuantos? nadie lo sabe., solo Dios, supongo., y solo la fe en Dios nos puede ayudar.

Solo queda esperar los meses que vienen., hacer sus días lo más llevaderos posibles., estar bien con él, decirle lo mucho que lo quiero., y estar bien., lo mejor posible...

martes, 14 de febrero de 2012

Anoche, soñe contigo...11/05/2004



Boris Karlof (baikonur76@hotmail.com)
Enviado:martes, 11 de mayo de 2004 05:58:09 p.m.
Para: zulargel@hotmail.com
 
No se como definir lo ocurrido anoche:
Un milagro?, un ente de energia? producto de mi imaginacion?, o un sueño, muy real?
 
No tengo idea,; pero lo que se que haya sido, me dio mucha paz, y tranquilidad.
Porque vi a mi madre. te vi mamá, ahi parada, con dificultad, vestida de pants, 
con una camiseta blanca,toda de blanco.

Eras tú, estoy segura, completamente segura.

Y le doy gracias al cielo y a la virgen, por que me permitio verte de nuevo, 
aunque fuera solo unos segundos.
 
Y todo paso tan rapido...
 
Mi paso de la lectura a deshoras, al leve sueño, a observar el reloj, y ver 
la hora: 3:00 de la mañana, y a obligarme a dormir, por que el dia siguiente, 
sera agitado.
 
Y me duermo, de subito, de lado de la cama que tu usabas; de tu lado.
Luego, caigo en un sopor extraño, y me pesan muchisimo los parpados; 
y me pesa el cuerpo, y todo esta en silencio, solo con grillos de fondo, 
y cientos de moscos sumbando en mis oidos.
 
Luego, mi cuerpo, desciende en caida libre... y lo siento, lo siento, muy claro, porque en mis entrañas, 
tambien esta esa sensacion, de algo... y mi mente corre a mil por hora, y recuerdo que esa sensacion es 
de algo a alguien mas en la habitacion,y a punto de entrar en panico, me es imposible moverme, 
entonces, y sigo cayendo... y algo me toma del brazo, y me eleva, y escuho musica de fondo, y mi 
cerebro incredulo se pregunta ¿deje la radio encendida?, y de pronto hay una especie de nube, o algo, 
no lo distingo bien, pero se forma frente al librero, al costado de la cama, y le busco forma, y me 
pregunto ¿Que es eso, que es eso? 
 
Y me surge la respuesta, y pieso- es mi mamá, es mi mamá- y eres tu, ahi parada enfrete mio, 
con dificultad, como antes de que quedaras inmovil, estas de pie, un poco hacia adelante, con los brazos 
abiertos, para tenerte con facilidad en pie, como esos bebes, que apenas dan sus primeros 
pasos...  entonces te acercas, un poco, y extiendes tu mano, es tu mano derecha, y me quieres tocar, 
y yo, no me puedo mover, por la virgen que no me puedo mover, estoy inmovil, solo mis ojos, 
y mi cabeza, se pueden mover, y sigo llamandote, en la mente, y balbuceando, mamá, mamá, yuyito- 
y trato de acercar mi mano, y apenas si te puedo tocar, y la musica sigue, en paz, como un coro vocal, 
tenue, muy tenue, y me puedo jurar, que hay un olor agradable, son flores, es campo?

No lo se, no lo se, pero el momento dura segundos, y juro que eras tu, mamá. 
Y se que eras tú, ahi, porque te vi, por que te reconoci, y porque por  primera vez, en mi vida, no tuve miedo, sino que llore, y llore, pero, me senti bien, podria asegurar que senti tranquilidad y paz, en mi alma, y en mi espiritu.

Te vi mama, te vi, y te agradezco que me dejaras verte, recordarte tal y cual eras; no porque te haya olvidado, eso no pasara, te lo prometo... no te olvido, madre, cada dia, te me atraviesas (como tu decias) y me pregunto que me dirias, que opinarias, que chiste echarias, y todo el tiempo, estas en mi alma, en mi corazon, y en mi cabeza.

Te quiero mamá, te quiero con el alma, aunque pocas veces te lo haya dicho ( o solo cada 10 de mayo);

Tu presencia anoche, fue para mi, lo mejor, despues del desconsuelo, que fue perderte, asi de pronto, de subito.

Me devolviste la fe, en ti, y en la familia; en Meche, que es lo unico de ti, vivo, que me queda.
Ella, que es tu madre, y te extraña, tanto o mas que yo.

Me queda ella, y solo ella, el resto, son tus plantas, tu ropa, tus cosas, tus frases, tus chistes, tus regaños, tus histerias, tus "chumita", tu beso, en la mejilla, cada que me veias llegar a la casa, en fin de semana; solo perdi, tu sazon, tu sabor, de cosas que jamas, sabran, como tu las cocinabas; tambien, me preocupa, olvidar tu aroma, tu olor, el de alguien obesivo, con la higiene, de alguien que tenian todo extremandamente limpio. 

Ese olor, que me trasporta a tu recuerdo, solo lo conservo en el perfume que te gustaba usar cuando estabas aqui. Y ahi, conservo el aroma, en un recipiente, en mi cajon.
me queda tu ropa, tus joyas, tu todo, mamá, tu todo, que es mi vida, y que soy Tú.

Porque cada vez, me doy cuenta de cuanto me parezco a ti; y de que todo lo que soy, te lo debo a ti.
Del valor, y de la riqueza como persona que tu eras, que la gente te queria bien.

Asi estoy empezando a ser, yuyito, alguien como tu, lo mas parecido a ti.
Te quiero, te quiero, te amo, con el alma, y con mi vida entera, mami, yo, soy tú, y tu eres yo. 

Tu hija, y mi madre adorada, y chingona, como nadie, como ninguna...
 
 

Mail to Boris Karloff, Abril 2004

De:Boris Karlof
Enviado:  jueves, 15 de abril de 2004 10:06:07 p.m.
Para: zulargel@hotmail.com
 
No tengo gran cosa, que decir, mas que me siento de la chingada.
Mis vida en estos pocos meses del nuevo año, ha sido de lo mas extraña.
Absolutamente nada que ver con lo que era antes.
 
Yo y mi VIDA, hemos cambiado muchisimo.
Y a decir verdad, extraño mucho mi vida de antes.
Sin tantas prisas; con mi madre viva; con el respeto que su 
persona me significaba.
Ahora, sin ella, todo me parece descontrol, y desmadre.
 
Aunque debo reconocer que hago mucho, para no terminar mal.
Mal, en el sentido de "castigo divino", o lo que sea que signifique castigo.
 
Ya no esta ella, y asi, mi vida se ha dado a la tarea de explotar; 
explotarme en cuerpo y alma.
 
Estoy cansada, y me siento desgastada, mental y fisicamente.
y no  me gusta para nada esta sensación.

Funeral Blues

Stop all the clocks, cut off the telephone,
Prevent the dog from barking with a juicy bone,
Silence the pianos and with muffled drum
Bring out the coffin, let the mourners come.
Let aeroplanes circle moaning overhead
Scribbling on the sky the message 'He Is Dead',
Put crêpe bows round the white necks of the public doves,
Let the traffic policemen wear black cotton gloves.
He was my north, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last forever: I was wrong.
The stars are not wanted now; put out every one;
Pack up the moon and dismantle the sun;
Pour away the ocean and sweep up the wood;
For nothing now can ever come to any good.

W.H. AUDEN (1907-1973)

Last day of the year... 31 december 2003

Me encuentro sola y me siento sola...

En el trabajo, escuchando como fondo el sonido que produce el ducto de aire artificial, que no es aire puro; por que apesta a polvo y humedad, como si habitara en una caverna muy vieja.

Es el último dia del año; de un año en que mi vida y mi ambiente no recuperan la acostumbrada normalidad; ni la rutina, como cuando tú, mi madre, aun vivias.

Puedo decir que aun vives, en mi cabeza, en mis recuerdos y en mi corazón...te garantizo que aun conservo tu imagen en mis ideas, aunque a veces dude de como eras y recurra al truco de mirar tu fotografía; fotografiá que coloque en casa despues de tu muerte, pero que no me explico como no lo hice antes, como todas esas familias normales, que llenan los rincones de casa con imagenes de postal, con los padres e hijos compartiendo de momentos lindos.

Tu sabes que en casa, eso jamas se uso... tuviste que morir para que yo buscara un portarretratos, y entonces, ponerte ahi, que ironia. Solo me intriga que piensas ahora de como llevo mi vida?
Estaras molesta conmigo?

Por que te has dado cuenta de como soy, y como me manejo?, de como estoy haciendo cosas bien hechas y tambien como quizas he lastimado a las personas?
No me disculpo, mas de una vez tu opinaste que yo era podia ser una mala persona, eso lo recuerdo bien- me llamaste mala- lo soy ma, lo soy en algunos casos; cuando a mi criterio y a mi soberana gana, la gente cae de mi gracia, y me fastidian, aunque ellos ni se enteren.

Mirame ahora, no se a donde carajos va a parar lo que se que tenga con este sujeto.
No se ni tengo idea; o mas bien, mi idea clara y fatalista es que yo no puedo estar con alguien como él, no me gusta su pasado, ni su ex, ni su hijo, ni las ideas sobreprotectoras de su familia, por que tu nunca  nos enseñaste a ser asi... te agradezco infinito que no fueras una "mamá gallina".

Por eso me aterra la idea de quedarme sola; de mandarlo al demonio como tantas veces he querido hacerlo,Ya! terminar con esta estupidez que probablemente no nos lleva a nada!,; pero entonces me veo sola, me encuentro sola, sin ti y sin nada, por que tu mejor que nadie sabes lo dificil que es
compartir esto, mi vida y mi corazon con el resto de la familia
¿ Como es posible que sea mas sencillo contarselo todo a un extraño, que a mi padre???
Por que es tan dificil ma? porqué carajos fuimos y somos una pinche familia tan lejana uno del otro, y tan disfuncional, tan necesitasa de afecto, de cariño, de un abrazo, de una simple y sencilla pinche palmada en el hombro???

Cosas tan indispensables en la vida, y que tristemente, a nuestros años, no tuvimos!!
Somos frios, secos, yo soy fria, me cuesta expresarme, me cuesta tanto decir te quiero', y eso ma, a la larga es malo, es muy malo, y hace daño, nos hace daño.

Asi es que ahora, en esta noche que pinta ser tanto o mas triste que la de hace 5 dias, no se que hare, supogo me ire a casa; mi plan es el de rentar un par de peliculas, de esas que momentaneamente me hacen olvidar lo sola y jodida que me siento; hare eso, me metere a la cama, y quizas me ayudare a
conciliar el sueño perdido, bebiendo un poco.

Entonces mañana sera otro dia, de un nuevo año, que inicia, pero que mi vision, realista y fatalista, me
dice que pintara como mas desolador que el año que termina.
Desolador por que no me ocurre nada bueno, ni memorable, sigo lamentandome de mi pinche suerte, en un trabajo que antes disfrutaba y que ahora me resulta un sacrificio hacer; donde la gente que me rodea ha cambiado, para mal, y todos estamos contra todos, con habladurias, con golpes bajos, donde
extraño al equipo que antes eramos, donde se disfrutaba el ambiente, las bromas y todo... pero no se por que me admiro, si despues de tu muerte, me quedó muy claro que nada, nada es para siempre.

Eme aqui entonces, extrañandote y extrañandome;

Lo que daria por regresar el tiempo, e instalarme en la edad de 3 o 4 años, donde no habia nada de que preocuparse ( las preocupaciones las tenian ustedes), donde desconocia todo lo que en estos dias duele y lastimá, donde no sabia del amor, solo del amor a ti y a mi padre; donde él, todas las tardes me daba un beso en la cabeza y me llamaba 'su reina'... extraño eso mamá, como tu no tienes una idea; mi vida en este momento es muy confusa.

Perdoname, por lo que te hubiera hecho daño por parte mia, nunca nada fue intencional, jamas, mamá, jamas.

Y de donde sea que te encuentres, que espero en dios sea un sitio mejor que aqui, te pido tu ayuda, tu paciencia, y tu consejo...

No sé si mis nubes te alcancen

NO SÉ SI MIS NUBES TE ALCANCEN
Cristina Riveragarza

[en La Mano Oblicua, columna de los martes del periódico mexicano Milenio, sección de cultura]

Sus palabras vienen del exilio. Don Mee Choi nació en Corea del Sur en 1962 y llegó a los 19 años a Estados Unidos, luego de una estancia en Hong Kong. Su primer libro de poesía —que va del fragmento al verso, de la nota suelta al párrafo completo— interroga esta experiencia desde el punto de vista más íntimo de la historia personal pero también desde la crítica acérrima e inteligente al neocolonialismo y sus sintaxis. A veces, el que se va deja a un gemelo imaginario en su lugar. A veces, cuando la poesía lo hace posible, estos dos intercambian mensajes que, con suerte y gracias a Action Books que publicó este libro en el 2010, podemos leer. Aquí va una traducción de “Un viaje de la neocolonia a la Colonia”, en The Morning News Is Exciting! (Action Books, 2010), p. 81-85.


Se fue a Hong Kong en 1972. Tenía diez años y entonces sólo hablaba coreano. Imaginó que había dos de ella. Me imaginó. Yo crecí en Corea del Sur mientras que ella crecía en Hong Kong. Yo me quedo donde estoy.

Mi mensaje para ti:
Me quedé atrás. El hogar es una cosa en capas.

Tu mensaje para mí:
El té verde es la norma y no se le añade nada más. En la economía de la Colonia es esencial que se aproveche cualquier oportunidad para darse a conocer. Si vienes de una neocolonia desconocida, entonces eres nada y así permanecerás hasta la fecha de tu partida. Toma un trago y quédate cerca de tus familiares. Tu equipaje pronto absorberá la niebla. Al transbordador en que viajas le depara una sorpresa —Té y los Ingleses. Ahora resulta evidente que la Colonia espera poder mantener a su creciente población en un estándar de vida razonable. Tu lengua es optativa. Es ideal para tu nueva situación doméstica: un departamento de tres recámaras con un balcón lo suficientemente grande para ti y tu tristeza. Todos admiramos la vista al puerto. No busques árboles ni sus flores. Los gorriones dejarán de gorjear después del crepúsculo. No te dejes enterrar por tu abrigo. No hay inviernos aquí. Por supuesto que puedes estar desolada. Esa es la Ley. Establecer residencia en una Colonia usualmente implica una cierta seguridad e incertidumbre. Toma otro trago. El té verde es la norma y no se le añade nada más. No te dejes embaucar por la ausencia de un toque de queda. Sabemos que la distancia es abrumadora. Ese es un aspecto esencial de la Colonia. Si vienes de una neocolonia desconocida, es necesario que te identifiques. No nos interesa. Aquí apreciamos el crecimiento rápido.

Mi mensaje para ti:
La hogar es una cosa en capas. Vivo como si no te hubieras ido nunca. Vivo en la casa en que naciste y hablo tu lengua optativa. Aquí sí hay inviernos. Me pongo seguido tu bufanda de listones y los guantes rojos. Te imagino de niña. Tú tienes una vista al puerto y yo una al río. La distancia es abrumadora. Se ha registrado un cambio en la Ley. La ley de 1972 ratifica la ley de 1961. ¿Qué pide la Ley? Estamos desoladas. Tu madre envió la maleta con la ropa usada. Me pongo tus vestidos sin mangas y huelo tu niebla. Mis gorriones no tienen ningún lugar al cual ir. No sé si mis nubes te alcancen o no. Te imagino de niña. Espero tu regreso.

Tu mensaje para mí:
Sé de la nostalgia. Es inimaginable e involucra a la comunidad de alguna manera. Empieza con una familia en la distancia. La seguridad no es nada. Partir no es nada. La Colonia es algo pero la neocolonia no es nada. El invierno no es nada; sin embargo, la Ley es algo. El caso es que estás desolada. La ideología es una cosa en capas. La Colonia es espacial. Una teoría descriptiva, que le llaman. La cena, el alimento más importante del día, que originalmente se tomaba a mediodía, y que gradualmente empezó a tomarse más tarde, no se empezó a servir entre las 3 y 4 de la tarde sino hasta el siglo XVIII. A media tarde se sirve el té, la hora de las visitas decentes. Tu familia se puede sentir incómoda en la mesa. Ahora los separan las sillas. Ahora duermen separados del suelo, bajo sábanas removibles. Y sueñas en capas: la montaña, el mar, el río, el puente, y el transbordador se traslapan, se doblan, y parten. Es posible que tu lengua optativa se deforme. A tu madre puede aquejarla un mal —el precio de tener un mundo interior. Quitarse los zapatos al entrar en casa está bien, pero no es apropiado hacerlo frente a la Ley. El hogar es nada y esa nada eres tú. Las nubes desaparecen con el tiempo. Debes soportar la distancia. La niebla es tu hogar.

Mi mensaje para ti:
Te fuiste. Por favor, regresa. Tengo tu peine. Sé de la nostalgia. Se abre como el paraguas de mamá. Juego a vestir a tus muñecas de papel, el clóset dibujado a lápiz. Camino despacio sobre el puente, tu horquilla para el pelo en mi pelo. El río tiene las aguas revueltas. Arrojo mis brazos y me quito los zapatos. Soy ninguna. Por favor, regresa. Tengo tu peine. Deprímete. Desaparece. Dile que no a la cena y a la niebla.

Tu mensaje para mí:
Olvidar es maravilloso y la noria de mi padre no tiene fondo. Freud dice: la manera en que se desarrollan la tradición nacional y la memoria de la niñez de cada individuo podría llegar a ser totalmente análoga. En efecto, alguna alta autoridad puede cambiar el objetivo de resistir por el de recordar. La locura puede ser una forma de resistencia. Olvidar es maravilloso y la noria de mi padre no tiene fondo. Para poder recordar un incidente doloroso para la sensibilidad nacional, la agencia psíquica de base tiene que resistir a la alta autoridad. Sin embargo, esto va contra la Ley. Té y recuerdos falsos. ¿Qué es más adorable? ¿La Colonia o la neocolonia? El cambio en el objetivo es menor. Olvida algo y, luego, recuerda cualquier otra cosa. Lo más adorable es el inconsciente, es tan vívido. En defensa de la paramnesia de la nación, el té debe servirse a todas horas. Migración, ¡mi nación! La familia en la distancia debe estar separada por un océano. La cercanía puede provocar accesos de nacionalismo. Obedece tus obsesiones de orden. La soledad de la niñez puede cambiar de objetivo. La soledad de la nación es una falsa categoría. Sé un fraude. Sé la Ley.

Mi mensaje para ti:

¿Estás triste? No estoy enojada. Te sentaste sobre el regazo de tu padre. 1972 fue el año de tu partida. Me acuerdo de tu falda de flores y tus shorts, la horquilla en tu cabello. La Ley se estaba acercando y tú te estabas alejando. Mis nubes te persiguieron. ¿Eres adorable? Yo soy tan vívida. Mis gorriones viajan sobre el océano a través de la noche y recuerdan tus flores. No soy tierra baldía. Yo sigo.