lunes, 14 de mayo de 2018

Soundtrack- ISLA DE PERROS

Isla de perros


Publicado el 02 - May - 2018

Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.

Isle of Dogs cuenta la historia de Atari Kobayashi, un pupilo de 12 años del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por Decreto Ejecutivo, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son exiliadas a un basurero enorme, Atari parte solo en una miniatura de Turbo Prop y vuela a Trash Island en busca de su perro guardaespaldas, Spots. Allí, con la ayuda de un grupo de perros, comienza un viaje épico que decidirá el destino y el futuro de toda la Prefectura.

Principalmente instrumental, con la excepción de un par de pistas vocales, esta banda sonora tan sugerente como peculiar es, dada la naturaleza de la artesanía de Anderson y la trama idiosincrásica de la película, totalmente apropiada y congruente con el aspecto visual. Desplat no es el único artista aquí, ya que también se incluyen en el OST canciones de los clásicos filmes de Akira Kurosawa, Seven Samurai y Drunken Angel; la Orquesta Sinfónica de Tohograbó una nueva versión de “Kanbei & Katsushiro — Kikuchiyo’s Mambo” de Seven Samurai específicamente como un guiño al realizador japonés. La banda sonora se completa con nuevas versiones de The West Cost Pop Art Experimental Band (“I Will not Hurt You” de 1966) y The Sauter-Finegan Orchestra (“Midnight Sleighride” de 1952).




No hay comentarios:

Publicar un comentario